Aquí os mostramos los términos más frecuentes:
- Overbooking: vender más habitaciones de las que hay realmente a la venta.
- Bloqueo o Pick Up: bloquear una habitación significa que recepción no puede disponer de ella para su venta. Las causas más habituales pueden ser por algún desperfecto, obras, malos olores, ruidos etc.
- Booking engine o Motor de Reservas: es el software que permite a los clientes reservar directamente por internet sin necesidad de intermediarios.
- Central de Reservas: Empresas o plataformas que ofrecen nuestra oferta alojativa.
- PMS (Property management system): es el software de gestión de reservas que centraliza y automatiza todas las tareas de gestión de la propiedad.
- Channel Manager: software que te permite centralizar toda tu oferta turística, gestionando y actualizando las reservas de todos tus canales de venta (operadoras) desde un solo sitio.
- Revenue Management: es una técnica de gestión de precios basada en el análisis de los precios de la competencia de forma continua.
- Cross selling o venta cruzada: ofrecer productos o experiencias complementarias a la reserva para aumentar los ingresos.
- Entrada o Check in: se realiza en recepción a la llegada del cliente donde se registran sus datos personales, se le asigna un número de habitación y se hace entrega de la llave.
- Salida o Check out: también la realiza recepción cuando el cliente ha concluido su estancia.
- Day Use: habitación de uso durante el día, sin pernoctación.
- Salida tardía o Late check out: en los hoteles la hora de salida es a las 12:00pm. Sin embargo, uno de los servicios que está muy de moda últimamente es ampliar el horario de salida hasta las 15:00 o 16:00 horas (depende de la política del hotel) a cambio de una compensación económica.
- Habitación de salida o due-out room: habitación que el cliente deja definitivamente y que implica una limpieza más a fondo con cambio de ropa de cama y baño y reposición completa de amenities.
- Habitación de cliente o de estancia: habitación en la que el cliente se queda y por lo tanto, no lleva asociado los cambios de la habitación de salida.
- DUI: habitación doble ocupada por una sola persona, en muchos casos por falta de disponibilidad de habitaciones individuales.
- Salida imprevista: cliente que decide marcharse en el momento, teniendo prevista su salida en una fecha posterior.
- No show: cliente que teniendo reservada una habitación finalmente no se presenta quedando la habitación vacía.
- Upgrade: mejorar la categoría de la habitación que un cliente ha reservado.
- Suite: un salón o sala de estar conectada a uno o más dormitorios.
- Junior Suite: habitación con salón y baño.
- Habitaciones de muestrario o Show rooms: habitaciones para enseñar a los clientes, agentes de viajes, etc.
- Office: espacio habilitado cerca de las habitaciones para uso interno de las camareras de pisos.
- Camarera de pisos o mucama: es la persona encargada de la limpieza y puesta a punto de las habitaciones del hotel.
- Camera o twin beds: dos camas individuales.
- Rooming List: listado elaborado por recepción de las habitaciones asignadas a un grupo.
- MLOS (Minimum lenght of stay o Estancia mínima): establecer un mínimo de noches para una estancia o categoría en un periodo de tiempo determinado.
- AD/BB: hotel que ofrece alojamiento más desayuno (AD) o en inglés, bed and breakfast (BB).
- Amenities: en los hoteles españoles se refiere a los accesorios que van incorporados en el baño. Aunque realmente a este concepto se le puede incorporar también cualquier tipo de electrodoméstico: aire acondicionado, televisión, calefacción…
- Cama King Size: cama de aproximadamente 1.95 de ancho por 2 metros de largo.
- Cama Queen Size: cama de aproximadamente 1.50 de ancho por 2 metros de largo.
- Número de Pax: número de personas/clientes/pasajeros.
- Room Service: servicio de restaurante en las habitaciones. Generalmente se refiere al servicio de comidas frías.
- Slip: tarjeta similar a una de crédito que permite identificar a los clientes.
- Staff: personal integrante de la plantilla hotelera.
- Twin Beds: camas independientes en habitaciones dobles.
Esto es sólo una pequeña muestra pero hay infinidad de términos que podría añadir si os interesa el tema.
Fuentes:
http://www.selectahotels.com/blog/pax-check-in-due-out-room-sabes-que-significan-estas-palabras/
http://www.elbloghotelero.com/2011/04/el-argot-hotelero.html